Sus cercanos informaron que murió en su hogar. Estaba muy enfermo desde hacía tiempo y, al parecer, sufría de problemas cerebrales.
La mañana de este jueves 22 de mayo de 2025, se confirmó el fallecimiento del expresidente de la República, Alfredo Palacio, a los 86 años. Según sus allegados, murió en su hogar, después de haber estado muy enfermo durante un tiempo. Al parecer, padecía problemas cerebrales.
Palacio fue presidente de la República desde el 20 de abril de 2005 hasta el 15 de enero de 2007, tras la destitución de Lucio Gutiérrez Borbúa. En 1994, se desempeñó como ministro de Salud durante el gobierno del expresidente Sixto Durán Ballén.
Durante su mandato, intentó llevar a cabo una profunda reforma política, recogiendo las sugerencias de la ciudadanía a través de la línea telefónica 1-800, cartas, Internet y llamadas a radios comunitarias.
Como parte de su proyecto político, Palacio envió una serie de preguntas al Congreso para convocar una consulta popular. Solicitó al entonces Tribunal Supremo Electoral (TSE) que organizara la convocatoria y envió un proyecto de reforma constitucional al Congreso para permitir la convocatoria directa a la consulta.
Sin embargo, el Congreso Nacional rechazó estas peticiones. Las propuestas de Palacio fueron duramente criticadas por la oposición, que las consideró inviables desde el punto de vista económico.
Palacio nombró a Rafael Correa como su ministro de Economía (desde el 20 de abril de 2005 hasta el 8 de agosto de 2005), pero le pidió la renuncia debido a diferencias significativas entre ambos.
Su historia y trayectoriA
Realizó sus estudios primarios en el Instituto Particular Abdón Calderón (IPAC) y completó la secundaria en el colegio La Salle, en Guayaquil. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Guayaquil en 1967, y luego se especializó en medicina interna, cardiología y cirugía en Estados Unidos. A lo largo de su carrera académica, se destaca por haber publicado varias obras científicas
Ejerció la cardiología en su consultorio privado en Guayaquil, donde tuvo como clientes a los expresidentes Sixto Durán Ballén y León Febres Cordero. Aunque nunca estuvo afiliado a un partido político, siempre se le ha identificado con ideas liberales y progresistas.
FUENTE: ECUAVISA