Registro para ingreso a universidades en Ecuador, según Senescyt, empieza este 26 de mayoImagen referencial de estudiantes.

El período para inscribir a los postulantes en las universidades dentro del Senescyt ha comenzado.

Ana Guerrero

El inicio del proceso para acceder a las universidades públicas y a los institutos de educación superior en Ecuador comenzó este lunes, 26 de mayo de 2025, con la activación de Senescyt.

Este es el Registro Único Nacional, que permanecerá abierto hasta el 29 de mayo. La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) supervisa esta etapa.

Registro para universidades en Ecuador empieza, dispone el Senescyt
El Registro Nacional Único es una condición indispensable para ingresar a universidades, institutos tecnológicos superiores, escuelas politécnicas y conservatorios.

El proceso también está destinado a aquellos que deseen ingresar a profesiones en organismos estatales, como la Policía Nacional, los Cuerpos de Bomberos, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el sistema de Seguridad Penitenciaria.

Igualmente, esto aplica a quienes busquen un lugar en las ramas militares de las academias del Ejército, Esforse, Esmil y Eiwias, así como en la Escuela Naval de Salinas.

Los pasos para el registro de universidades.

Los candidatos necesitan poseer el diploma de secundaria o estar cursando su último año de secundaria. Durante este tiempo, la inscripción se enfoca en el sistema Sierra-Amazonía.
Los estudiantes que no lograron ingresar a la educación superior en años previos pueden inscribirse para ingresar a las instituciones.

Así mismo, el procedimiento está disponible para personas extranjeras que residen en Ecuador y que tienen un diploma de bachiller reconocido por el Ministerio de Educación. También deben tener su estatus migratorio regularizado.

Los pasos para el registro

La inscripción se realizará de manera electrónica, utilizando la plataforma. https://www.registrounicoedusup.gob.ec/

Los interesados deben registrarse o acceder a su perfil con sus datos, llenar la información necesaria, comprobar que los detalles sean correctos y guardar el recibo como soporte.

Los que postulan a la educación superior necesitan tener disponible su documento de identidad y otros papeles personales.

La inscripción no tiene costo y es necesaria para formar parte del procedimiento de selección. Existen alumnos registrados en el Registro Social que tienen la posibilidad de obtener puntajes adicionales a través de medidas de acción positiva. Esto favorece a quienes se encuentran en situaciones económicas desfavorecidas.

FUENTE: elcomercio