Masacre en Gaza: decenas de civiles palestinos asesinados en bombardeos israelíesPaisaje devastado por bombardeo en la Franja de Gaza en los últimos días.

Los bombardeos aéreos, que comenzaron al amanecer del miércoles 25 de junio, arrasaron hogares en diversas áreas de la Franja. Se reportan muchas víctimas fatales, lesionados y personas desaparecidas.

Alrededor de veinte personas han perdido la vida y muchas más han sufrido lesiones debido a fuertes ataques aéreos de Israel en varias áreas de la Franja de Gaza durante la madrugada del miércoles 25 de junio, según informes de la agencia palestina WAFA y fuentes de salud locales. Los bombardeos se enfocaron en áreas habitadas de alta densidad, aumentando el dolor de una población ya desgastada por años y meses de bloqueo.

En el sector de Shuja’iyya, situado al este de Gaza, perdieron la vida tres personas debido a un ataque en la calle Mansoura. Al norte, en Jabalia al-Nazla, aviones del ejército israelí arrasaron dos casas pertenecientes a las familias Nasr y Dada. Entre los restos de los edificios, los rescatistas encontraron tres cadáveres y pudieron rescatar a cinco individuos, aunque todavía hay personas desaparecidas. Por otro lado, en la parte central de la Franja, otros diez civiles fueron asesinados en bombardeos que afectaron a viviendas en la calle al-Salam de Deir al-Balah y en el área del Mufti, cercana al campamento de refugiados de Nuseirat.

Un conflicto que no cesa

La acción militar de Israel en Gaza, que se ha intensificado desde octubre de 2023, ha resultado en la pérdida de decenas de miles de vidas, predominantemente de civiles, y ha causado la destrucción de gran parte de las instalaciones de salud, educación y viviendas en la zona palestina. El gobierno israelí defiende estas operaciones militares como una reacción a los ataques de Hamás, sin embargo, organizaciones internacionales han cuestionado el uso excesivo de la fuerza y la posible comisión de crímenes de guerra.

La Franja de Gaza, donde residen más de dos millones de personas en un área de 365 kilómetros cuadrados, se encuentra bajo un cerco terrestre, marítimo y aéreo que Israel ha mantenido desde 2007. Esta realidad ha dado lugar a una crisis humanitaria constante, que se ha visto empeorada por las repetidas acciones militares que han dejado a miles de familias despojadas de sus hogares, sin acceso a agua potable y con escasa atención médica.

A pesar de los llamados globales para cesar el fuego y cumplir con el derecho internacional humanitario, los asaltos prosiguen sin pausa. La población civil, en particular mujeres, niños y ancianos, es la que más sufre, mientras crecen las quejas de organizaciones de derechos humanos sobre la falta de consecuencias por las operaciones de las fuerzas sionistas.

FUENTE: TELESURTV