Aparte de los camiones de agua, la Alcaldía dio a conocer tres métodos adicionales para proveer agua en hidrantes, tanques y lugares establecidos.
Ante la crisis ocasionada por la ruptura de una tubería en Mica-Quito Sur, en el sector del Antisana, el Municipio ha establecido dos nuevos puntos fijos donde se puede obtener agua potable, con el fin de proveer a 210 barrios que han resultado perjudicados. Estos lugares se añaden a los cinco hidrantes, cuatro cisternas y 60 tanqueros que están destinados a reducir el efecto de la situación de emergencia.
Los barrios que están sufriendo por la falta de agua se encuentran en seis parroquias al sur de Quito. Estas parroquias son: La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo.
Miles de familias residentes en estas áreas han estado sin acceso al agua potable desde el jueves 10 de julio de 2025, a causa de la ruptura de una tubería ocasionada por un deslizamiento de tierra en el páramo.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, mencionó que el número de personas afectadas por la falta de agua representa el 13% de la población de Quito. En total, son 88,000 hogares los que se han visto afectados, según lo indicado por el alcalde.
Muñoz comunicó también, este lunes 14 de julio de 2025, que se añadieron dos nuevos lugares para la provisión de agua. Estos son:
- Planta de procesamiento Puengasí, situada en la calle Javier Loyola
- Tanque de distribución Forestal, en la calle Sofía, al lado del colegio Ludoteca
También, el alcalde mencionó que hay 60 camiones cisterna listos, cinco grúas de incendio y cuatro contenedores (tanques plásticos), que pueden contener hasta tres camiones cisterna.
Ubicación de cinco hidrantes
La población tiene la posibilidad de llevar sus envases a las siguientes cruces:
- Paraíso del Sur: Amaruñan y C4.
- Padre Carollo: Rumichaca Ñan y Amaru.
- Plataforma Sur: Avenida Quitumbe Ñan y Curay.
- Bomberos: Av. Llira y av. Otoya Ñan.
- Lucha de los Pobres: Manglaralto y Las Lajas.
Cuatro cisternas
El Ayuntamiento ha colocado cuatro cisternas inflables de agua, cada una con una capacidad de 25 metros cúbicos. Están situadas en:
- La Ecuatoriana: avenida Martha Bucaram y Jorge Salvador.
- Mercado de Guamaní: avenida Quitumbe Ñan y avenida Principal E.
- La Argelia: El Ángel y La Merced.
- Chillogallo: parque de la urbanización San Francisco de Huarcay.
Puntos de acopio para donar agua
Los ciudadanos tienen la oportunidad de aportar agua en botellas, bebidas para mantenerse hidratados y toallas húmedas a las personas que residen en La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo, áreas impactadas por la crisis, en:
- Parque Bicentenario: viejo aeródromo de Quito.
- Patronato San José: Chile Oe6-48 y Benalcázar.
- Comedor San Bartolo: Av. Ajaví y Huigra.
- Quito Wambras Carapungo: Río Cayambe y Pululahua.
- CEAM Los Chillos: Gribaldo Miño y av. Ilaló.
- CEAM Tumbaco: Francisco de Orellana O5-39 y González Suárez.
Gobierno central anuncia tres plantas potabilizadoras
El Estado anunció este lunes que colocará tres sistemas móviles de purificación de agua en las zonas altas del sur de Quito, debido a la crisis por la interrupción del suministro.
FUENTE: TELEAMAZONAS