El Carmen se alista para su celebración en honor a su santo, en la que la devoción y el agradecimiento se entrelazan para rendir homenaje a la Virgen del Carmen.
Este miércoles, 16 de julio de 2025, una gran cantidad de creyentes se reunirá en el cantón El Carmen, Ecuador, para unirse a las festividades dedicadas a la Virgen del Carmen. El programa del día incluirá dos ceremonias religiosas y una procesión exuberante, donde fieles como Jacqueline Moreira manifestarán su gratitud por los milagros y las bendiciones que se le atribuyen a la Virgen. Este evento anual resalta el profundo compromiso de la comunidad y su deseo de paz.
Devoción y agradecimiento a la Virgen del Carmen
Jacqueline Moreira, que tiene 60 años, es una de las fieles que mañana participará en la misa y procesión dedicada a la Virgen del Carmen. Su trayectoria de creyente comenzó hace 25 años, cuando vivió lo que ella considera un milagro. A los 35 años, Jacqueline y su esposo intentaban sin éxito tener hijos. Después de numerosas consultas médicas en El Carmen y Quito, todos los diagnósticos coincidieron: no podrían concebir. Esta revelación la llevó a buscar consuelo en su espiritualidad.
Hace 25 años, durante este mismo periodo, Jacqueline fue a la novena y a la procesión de la Virgen del Carmen. Con mucha devoción, elevaba sus oraciones para lograr quedar embarazada, sintiendo que su tiempo para hacerlo se estaba terminando. Meses después, Jacqueline recibió la noticia de que estaba embarazada, lo que sorprendió a los médicos que conocían su situación. Ella atribuye su concepción a la mediación de la Virgen del Carmen. Años después, tuvo un segundo hijo, lo que reforzó su fe y devoción.
Agenda de las fiestas patronales
La programación de las festividades en honor a la Virgen del Carmen comenzó con la peregrinación de las distintas comunidades. El miércoles 16 de julio, se llevarán a cabo dos celebraciones eucarísticas en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. La primera misa será a las 07h00 y la segunda a las 09h00. Eneas Mauri, el párroco, comunicó que la procesión con la imagen de la Virgen dará inicio alrededor de las 10h00.
El trayecto de la procesión abarcará varias calles del cantón, haciendo un recorrido especial por la calle Quito, que está cerca del hospital. Este lugar es importante para honrar a las personas afectadas por la violencia y a los enfermos, reflejando un mensaje de esperanza y consuelo en la fe. El padre Mauri subrayó que la celebración religiosa de este año es un llamado a la paz tanto a nivel nacional como internacional, un tema de gran relevancia para la comunidad.
Orígenes de la devoción en El Carmen
El padre Mauri subrayó igualmente la historia de la veneración a la Virgen del Carmen en la localidad. Durante los años 50, los primeros habitantes de El Carmen comenzaron a rendir culto a la Virgen del Carmen. Esta adoración se formó sin la intervención directa de un sacerdote, lo que evidencia la intensa fe y el arraigo de esta tradición en la comunidad desde sus comienzos. La festividad de este año preserva esta herencia, congregando a diferentes generaciones de devotos alrededor de su patrona (21).
FUENTE: ELDIARIO