Ecuador recibe nuevo desembolso del FMI y amplía respaldo financieroEl FMI aprobó entregará 600 millones de dólares a Ecuador.

El Fondo Monetario Internacional dio luz verde a un nuevo pago para Ecuador, aumentando el financiamiento total del acuerdo a 5 000 millones de dólares.

Lucía Vásconez

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunicó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio su visto bueno para un nuevo desembolso inmediato de 600 millones de dólares para Ecuador, el 18 de julio de 2025.

Desembolso inmediato de 600 millones para el Ecuador

La resolución sobre la liberación de fondos se decidió después de la segunda evaluación positiva del pacto actual entre Ecuador y la entidad internacional.

Asimismo, el Fondo Monetario Internacional autorizó un aumento de 1 000 millones de dólares en la suma total del acuerdo actual por un periodo de cuatro años. De esta manera, el financiamiento total incrementó de 4 000 millones de dólares a 5 000 millones de dólares.

El Fondo Monetario Internacional afirmó que la administración del presidente Daniel Noboa logró de manera eficaz los objetivos financieros y económicos estipulados para diciembre de 2024 y abril de 2025, indicó el Ministerio de Economía y Finanzas.

El organismo global destacó que Ecuador ha dado pasos significativos hacia la sostenibilidad fiscal y en la ejecución de reformas estructurales importantes. Esto refuerza la confianza en la política económica del país, añadió el MEF.

FMI reconoció los desafíos internos

El documento del Fondo destacó que, a pesar de las complicadas circunstancias internas vividas en 2024, como la emergencia de seguridad y la falta de lluvia que impactó el sistema eléctrico del país, el Gobierno consiguió preservar la estabilidad macroeconómica. De esta manera, el FMI reconoció el trabajo de las autoridades para enfrentar estas dificultades sin apartarse de las reformas que habían prometido.

Además, el Fondo Monetario Internacional apoyó el plan de desarrollo económico inclusivo impulsado por el gobierno. Este plan está “orientado a atraer inversiones, crear empleos formales y potenciar el entorno económico. La intención de esta propuesta es promover un crecimiento equitativo y sostenible que beneficie a todos los sectores del país”.

FUENTE: ELCOMERCIO