La Policía Nacional llevó a cabo registros en 27 propiedades. El gobierno tiene como objetivo confiscar estas casas tasadas en 10 millones de dólares.
El Gobierno Nacional comunicó que el jueves 24 de julio realizó una «importante intervención» contra el grupo criminal Los Lobos, a través de una operación policial que resultó en la detención de 65 personas y el ingreso a 27 propiedades -con el propósito de confiscación y extinción de dominio- valoradas en 10 millones de dólares, según lo indicado por el ministro del Interior, John Reimberg.
Los arrestos tuvieron lugar en las provincias de Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Santa Elena, Manabí, Guayas y Napo. Cuatro de los aprehendidos eran considerados como objetivos de bajo perfil para las fuerzas del orden debido a sus roles intermedios dentro de la organización.
Los bienes registrados estaban situados únicamente en las provincias de Manabí y Santa Elena, las cuales son dos de las más impactadas por la presencia del crimen organizado. Estas provincias forman parte de las jurisdicciones que aún están en estado de excepción, desde que el presidente Daniel Noboa proclamó a comienzos de 2024 el conflicto armado interno contra el crimen organizado.
https://www.facebook.com/61578131222427/videos/760195289846700/?t=0
Además, el secretario de Estado comunicó la detección de compañías ficticias que se habrían usado para supuestamente blanquear 13 millones de dólares. Una de estas es Pezymar, constituida en 2021 por Génesis Mendoza, quien es la pareja del líder de Los Lobos, Leonardo Briones Chiquito.
La semana pasada, ambos fueron asesinados a balazos en Manta, mientras se trasladaban en dos automóviles blindados junto a dos exmilitares que actuaban como sus guardaespaldas, los cuales también perdieron la vida en el incidente.
Este acontecimiento provocó un incremento de homicidios entre Los Lobos y sus oponentes Los Choneros en la ciudad de Manabí, con un saldo de al menos 15 muertes en un periodo de doce horas.
Finalmente, Reimberg mencionó las 18 toneladas de estupefacientes confiscadas en días recientes, valoradas en 715 millones de dólares.
Los Lobos es uno de los grupos armados que han sido etiquetados como terroristas en el contexto del conflicto armado interno que Noboa declaró para hacer frente a la creciente ola de violencia que afecta al país, a causa del auge del crimen organizado.
Este incremento en la violencia ha colocado a Ecuador como el país con mayor taxa de homicidios en América Latina, con una tendencia que se ha intensificado incluso en este 2025, donde se reporta un asesinato cada hora.
La agrupación Los Lobos, bajo el mando de Wilmer Chavarría, conocido como Pipo, ha conseguido desbancar a Los Choneros como la organización criminal más importante de Ecuador, manteniendo vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación y con facciones disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según informan las autoridades ecuatorianas.
Las actividades predominantes de esta organización incluyen el tráfico de drogas, las extorsiones y recientemente se han fortalecido en la minería ilegal, intentando apoderarse de diversas áreas de extracción ilegal de oro, cuyos precios internacionales están alcanzando niveles históricos, superando los 3 300 dólares por onza.
FUENTE: ECUAVISA