Niels Olsen revela que Daniel Noboa prepara su cuarto proyecto económico urgenteNiels Olsen en una sesión del Pleno de la Asamblea.

El Ejecutivo está preparando su cuarto plan económico urgente mientras las tres leyes previas se encuentran bajo litigio en la Corte Constitucional.

Orlando Silva

El líder de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, ratificó que la administración del presidente Daniel Noboa presentará un nuevo proyecto económico de carácter urgente. Esta información fue divulgada en la mañana del 24 de julio de 2025, durante una entrevista en Radio Sucre en la ciudad de Guayaquil.

Olsen no proporcionó información específica sobre el contenido de esta propuesta. Indicó que será el Gobierno el encargado de detallar los aspectos de la norma legal que se está elaborando. Si se materializa, será la cuarta ley económica de urgencia que se envíe a la Asamblea desde el comienzo del actual periodo legislativo, el 14 de mayo de 2025.

Tres leyes económicas bajo revisión judicial

Las tres leyes anteriores la Ley de Solidaridad Nacional, la Ley de Integridad Pública y la Ley de Fortalecimiento de Áreas Protegidas fueron aprobadas por la Asamblea y firmadas por el presidente Noboa. En este momento, todas están bajo acciones de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional.

El Ejecutivo ya emitió el reglamento de la Ley de Solidaridad Nacional, lo cual permitió activar el Régimen Jurídico Especial a través de un decreto, dado que el conflicto armado interno continúa. En cuanto a la Ley de Integridad Pública, también tiene su reglamento, sin embargo, ha suscitado inquietudes entre los funcionarios públicos y los sindicatos a causa de las evaluaciones que propone.

La tercera regla, referente a zonas protegidas, todavía carece de un reglamento. No obstante, el licenciado Erick Fabián Guapizaca Jiménez ha interpuesto una acción de inconstitucionalidad, poniendo en duda el artículo que permite la intervención de las fuerzas del orden y la supuesta ausencia de consulta previa a la legislación.

Niels Olsen defiende las decisiones de la Asamblea

“Ecuador nos eligió para enfrentar elecciones complicadas y la Asamblea Nacional otorga al Poder Ejecutivo los recursos necesarios para realizar su labor”, comentó Olsen al defender las legislaciones impugnadas. Afirmó que “cada coma y punto de las iniciativas legales aprobadas será respaldado en la Corte Constitucional cuando sea preciso”.

Durante su discurso, también manifestó su desacuerdo con que las leyes impliquen una regresión de derechos o que carezcan de cohesión temática. Para ilustrar su punto, mencionó que la Ley de Integridad Pública tiene como objetivo reforzar la seguridad de los ciudadanos ecuatorianos, y que todas las modificaciones presentes en diversos marcos legales buscan cumplir ese fin.

“El Poder Ejecutivo requiere de instrumentos para actuar y restablecer la seguridad de los ecuatorianos”, argumentó. Y agregó que la Corte Constitucional debería evaluar el contexto de crisis que atraviesa el país antes de emitir su opinión sobre la legalidad de las normas cuestionadas.

Relación entre funciones y balance legislativo

El líder del poder legislativo resaltó la estabilidad lograda con el poder ejecutivo. Indicó que el congreso actual tiene un rendimiento superior, que los miembros del parlamento demuestran mejor orden y que se están penalizando las conductas inapropiadas.

En el periodo de diez meses que ha dirigido el Congreso, se han ratificado nueve normas: tres de ellas con prioridad y seis normales. Olsen destacó este progreso como un indicio de una renovada forma de labor en el Congreso.

FUENTE: ELCOMERCIO