El Gobierno anticipa que la fábrica opere en su totalidad durante los últimos días de agosto.
Se espera que hoy, 25 de julio de 2025, la Refinería de Esmeraldas, la más grande del país, vuelva a funcionar de acuerdo al calendario que el Gobierno ha proporcionado.
Petroecuador informó a Televistazo que comenzó a operar la unidad de utilidades, conforme a lo planificado. En ese lugar se generan energía eléctrica y vapor, indispensables en todas las fases de refinación.
El reporte de funcionamiento de las refinerías, difundido este viernes por la entidad petrolera estatal, especifica que la unidad de utilidades en Esmeraldas está funcionando con cuatro megavatios y que el punto B7003 no supera el examen debido a que tiene un tubo partido.
Una de las siete unidades necesarias para que la refinería opere correctamente es la de utilidades, la siguiente es la de crudo, programada para el 30 de julio. Si se respeta el calendario, la última debe comenzar a funcionar el 28 de agosto.
La Refinería de Esmeraldas va más de dos meses en pausa
La planta de refinación esmeralda puede tratar hasta 110,000 barriles de aceite por día. Día para producir combustible como diesel, gasolina de alto octanaje, asfalto y gas para el hogar. Desde el 25 de abril, ha sido paralizado. Comenzó a reanudar las operaciones el 10 de mayo, pero el 29 de este mes, se declaró en una emergencia causada por un incendio.
Para reemplazar su producción, el país ha necesitado aumentar la importación de combustibles, valorada en USD 295 millones, de acuerdo con las estimaciones del experto en energía, Darío Dávalos.
Al mismo tiempo que se llevan a cabo las labores en la refinería de Esmeraldas, Ecuavisa informó que en la madrugada de este viernes se concluyó el empate de la variante para el funcionamiento del sistema de Oleoducto Transecuatoriano SOTE, el cual debe comenzar a funcionar a partir de mañana.
FUENTE: ECUAVISA