Un camión y un autobus chocaron en el kilómetro 23 de la carretera Montecristi, resultando en la muerte de un chofer y seis individuos heridos.
El jueves 25 de julio de 2025, a las 23h00, ocurrió un accidente vial en el kilómetro 23 de la carretera Montecristi, en la provincia de Manabí, resultando en un individuo fallecido y seis heridos. El accidente sucedió en la intersección denominada la Y de Montecristi, en la que un camión chocó contra un bus de transporte público perteneciente a la cooperativa Coactur. Las autoridades examinan las razones del accidente.
Detalles del accidente
De acuerdo con las primeras informaciones, un camión que llevaba un contenedor impactó de manera violenta contra el bus interprovincial que operaba trayectos hacia Portoviejo, Jipijapa y Colisa. El impacto fue tan severo que resultó en varios pasajeros con heridas de diversa severidad. El chofer del camión, reconocido como Andrés Eloy Villegas Gordillo, murió en el lugar del accidente.
Su cuerpo fue extraído por el equipo forense y llevado al centro de Medicina Forense de Manta, lugar desde el cual se entregó hoy a sus parientes. Unidades del Cuerpo de Bomberos de Montecristi, ambulancias y miembros de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se presentaron en el lugar, proporcionando asistencia médica a los heridos y coordinando su transporte a diversas instituciones sanitarias en Manta y Portoviejo.
Zona con alta siniestralidad
La Y de Montecristi, lugar en el que sucedió el accidente, es una vía de gran tráfico con historial de varios accidentes. Apenas cinco días antes, el domingo 20 de julio, otro accidente mortal tuvo lugar en el mismo área, concretamente en la carretera Manta-Montecristi, resultando en ocho víctimas mortales, incluyendo a dos niños.
En ese escenario, un vehículo de tipo Vitara y una camioneta de doble cabina chocaron frontalmente cerca de la compañía El Café. El efecto fue tan grave que los automóviles quedaron arruinados, y los equipos de rescate requerían de instrumentos especializados para liberar a las víctimas.
Acciones de emergencia y proceso investigativo
Los seis lesionados del accidente del jueves recibieron primero atención en el lugar por paramédicos del Cuerpo de Bomberos y luego fueron trasladados a centros de salud. Hasta ahora, no se han divulgado los nombres de los heridos ni su preciso estado de salud. Los responsables de tránsito llevaron a cabo el correspondiente levantamiento de indicios para establecer las causas precisas del accidente. La carretera estuvo parcialmente bloqueada durante más de dos horas, provocando congestionamiento de vehículos en la zona.
Los sucesos trágicos del 20 y 25 de julio demuestran la urgencia de implementar medidas inmediatas en cuanto a seguridad vial en Montecristi y sus zonas circundantes. A medida que las autoridades progresan en la investigación, los ciudadanos demandan mejoras en las estructuras y regulaciones más rigurosas para prevenir que estas tragedias vuelvan a suceder. 17
FUENTE: ELDIARIO