Este 28 de julio de 2025, se llevará a cabo el cambio de liderazgo. Leonidas Iza deja su puesto, expresando su preocupación porque ciertos miembros del nuevo Consejo de Gobierno están asociados al Gobierno.
La nueva junta directiva de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) asume sus funciones este lunes 28 de julio de 2025. Marlon Vargas, originario de la zona amazónica y elegido el 20 de julio en Conocoto, será el nuevo presidente.
Vargas sustituirá a Leonidas Iza Salazar, quien fue el primero en dar la bienvenida en la Casa de los Pueblos y Nacionalidades. “Durante estos cuatro años, este Consejo de Gobierno no dejó que ningún actor externo, ni representantes del Gobierno actual, como Lasso o Noboa, ni otros, ingresaran. Esto nos ha llevado a ser considerados radicales”, declaró.
Iza mencionó que conoce a Vargas por su activismo social, pero no como un amigo. “Desafortunadamente, aquellos que se han molestado porque desean ser escuchados en la Conaie son los que están completamente alineados con la derecha y el Gobierno Nacional. No lograron entrar a la casa de la Conaie”. También expresó su preocupación por algunos miembros del nuevo Consejo de Gobierno que tienen conexiones directas con el Ejecutivo. “Los empleados de la Secretaría de los Pueblos, seguramente en dos semanas recibirán sus nombramientos”.
Por su parte, Vargas aseguró que siempre han intentado comunicarse con las autoridades, “pero cuando rompimos el diálogo fue porque los gobiernos actuales no han respondido a las demandas del movimiento indígena”. Recordó su participación en el paro de 2015, durante el correísmo, cuando se produjo una división dentro de la nacionalidad shuar del Ecuador. “Tuvimos que abordar de manera digna el problema organizativo causado por las divisiones de los gobiernos de turno”.
En este sentido, destacó que “¡Siempre han buscado dividirnos! ¡Todos los gobiernos han intentado dividirnos! Pero hemos salido con dignidad a enfrentar nuestros problemas”. También manifestó su compromiso de continuar la lucha por los derechos de los pueblos y nacionalidades de las tres regiones del país.
Tras recibir las oficinas e instalaciones en la sede de la Conaie, el Consejo de Gobierno se reunirá para tomar decisiones y comenzar a hacer declaraciones.
FUENTE: ECUAVISA