Marc-André ter Stegen se encuentra en medio de una controversia inesperada en el FC Barcelona. El portero alemán, de 33 años, ha decidido no otorgar el permiso requerido para que el club comparta su informe de salud con la Comisión Médica de LaLiga, entidad que necesita confirmar la seriedad de su lesión. Esta negativa deja al Barça en una situación delicada.
De acuerdo con datos del periódico Mundo Deportivo, la institución ha trasladado el asunto a su grupo jurídico, que está considerando la posibilidad de iniciar un proceso disciplinario que podría resultar en una penalización interna, sujeto a la aprobación de la junta directiva.
¿Por qué es fundamental el reporte? Porque si LaLiga ratifica que la dolencia de Ter Stegen lo incapacitará por un mínimo de cinco meses, el equipo puede destinar el 80% de su sueldo para el cumplimiento del ‘fair play’ financiero. Esto facilitaría la inscripción de Joan García, quien fue portero del Espanyol. Ya lo hicieron anteriormente: el verano pasado, con Christensen ausente por lesión, lograron incorporar a Dani Olmo, gracias a una aprobación similar.
Sin la aprobación del portero, no hay manera de remitir ese informe. Según lo que se dice desde la institución, es la primera ocasión en que un atleta del Barcelona rechaza proporcionar sus datos médicos en un caso como este. Anteriormente, tanto Christensen como Ronald Araujo accedieron sin inconvenientes cuando el equipo requirió sustentar sus lesiones frente a LaLiga.
Antes del inicio de la gira de pretemporada, el Barça ya tenía la intención de comunicarse con Ter Stegen para informarle sobre la situación actual. Se le hizo saber que deseaban dialogar con él, pero su contestación fue evidente: no planea firmar.
Esta actitud podría afectar negativamente al equipo, tanto en el ámbito financiero como en el rendimiento deportivo, así como a sus colegas. En particular, a Joan García, que necesita esa plaza para poder registrarse. La incomodidad dentro de la directiva es clara.
FUENTE: STUDIOFÚTBOL