Uniformes y textos escolares no podrán costar más de un décimo cuarto sueldo desde 2026Para el ciclo 2025–2026, ya rige la libertad de compra, pero el tope económico aplicará formalmente desde 2026.

Desde el Ministerio de Educación se comunicó que esa cantidad debe abarcar todos los materiales y recursos digitales.

El Estado ecuatoriano establece restricciones en los gastos educativos, y a partir de 2026, el costo de uniformes, materiales y recursos digitales no podrá exceder el equivalente a un décimo cuarto salario.

Una reciente regulación promulgada por el Ministerio de Educación impone un límite máximo a los gastos escolares, con el objetivo de cuidar la economía de los hogares. Esta disposición es parte del Acuerdo Ministerial MINEDUC-2025-00030-A, emitido el 5 de agosto de 2025, y será de cumplimiento obligatorio desde el año académico 2026-2027.

Uniformes escolares más accesibles

El Ministerio de Finanzas comunicó que el total de gastos en ropa, materiales educativos, útiles escolares y herramientas digitales no podrá superar el monto del decimocuarto sueldo, equivalente a un salario mensual básico, establecido actualmente en 470 dólares. Esto tiene como objetivo prevenir que las instituciones educativas impongan costos excesivos bajo argumentos comerciales.

«Esta regulación permitirá a las familias gestionar de forma más eficiente sus gastos escolares sin necesidad de recurrir a deudas”, expresó un representante del Ministerio de Educación, resaltando que la adquisición de ropa y útiles ya no podrá estar sujeta a condiciones o influencias.

Para personas como Armando Arteaga, quien tiene tres hijos en edad escolar, esta disposición es un alivio, aunque considera que aún no resuelve del todo la situación. “Cuando se tienen varios hijos, los gastos se triplican: uniformes, mochilas, libros… Es imposible no caer en deudas cada año. El establecimiento de un límite por parte del Gobierno es de gran ayuda, pero no soluciona la crisis financiera que enfrentamos muchas familias al inicio del ciclo escolar. También esperamos que se supervise para que las escuelas cumplan y no busquen maneras alternativas de cobrar más”, comentó con inquietud.

Algunas medidas clave del reglamento

  • El límite financiero comenzará a aplicar desde el ciclo académico 2026–2027.
  • Las familias tendrán la libertad de adquirir en cualquier lugar que elijan; no se pueden imponer tiendas determinadas.
  • La modificación de uniforme será un requisito únicamente para los alumnos que ingresen por primera vez

Así mismo, las instituciones están obligadas a difundir a lo largo del año escolar detalles tales como su misión, visión, tarifas de matrícula y pensiones, útiles escolares, uniformes y servicios adicionales.

¿Desde cuándo aplica?

Para el período 2025-2026, la libertad de compra ya está en vigor, mientras que el límite financiero comenzará a aplicarse en 2026. Además, si las instituciones deciden modificar los diseños de los uniformes, los alumnos actuales no estarán obligados a comprarlos, lo que previene gastos innecesarios.

De acuerdo con el Gobierno nacional, esta iniciativa supone un avance significativo hacia una educación más equitativa. La supervisión de los gastos escolares y la eliminación de prácticas injustas, como la imposición de compras a determinados proveedores, ayuda a reducir la desigualdad educativa en Ecuador, especialmente en las comunidades de bajos recursos.

FUENTE: ELDIARIO