La posible llegada de inmigrantes expulsados desde Estados Unidos provoca inquietud en Ecuador debido a la competencia por empleo y la independencia del país.
Según la cadena CBS News, se ha indicado que Ecuador y España podrían aceptar a migrantes deportados desde Estados Unidos que provienen de otros países. Esta información se presenta sin más detalles ni declaraciones oficiales.
De acuerdo con lo que informó la cadena CBS News, Ecuador y España podrían acoger a migrantes de otros países que han sido expulsados desde Estados Unidos. Este dato se presenta sin mayores precisiones ni declaraciones oficiales.
El asunto crea preocupación entre especialistas y grupos sociales, por el efecto que tendría aceptar a estos migrantes que han sido deportados desde Estados Unidos. La información da pie a una intensa discusión sobre las regulaciones migratorias y la autonomía nacional ante influencias externas.
Las entidades gubernamentales de Ecuador todavía no han afirmado ni descartado esta posible acción en el ámbito diplomático.
Migrantes deportados desde Estados Unidos: consecuencias para el mercado laboral ecuatoriano
Marcelo Fernández de Córdoba, anterior vicecanciller de Ecuador, expresó que no es conveniente que la nación acepte a migrantes que han sido deportados desde Estados Unidos y que provienen de otros países. Destacó que la mayor repercusión recaería en los empleos que actualmente ocupan ciudadanos ecuatorianos.
El exfuncionario declaró: “Si Estados Unidos nos sugiere esto y no es ventajoso, tenemos la capacidad de rechazar esta situación de manera soberana», afirmó en la emisión informativa Notimundo.
Así mismo, aclaró que el país tiene el derecho soberano de oponerse a esta propuesta si no resulta favorable. Para esto, existen procedimientos diplomáticos, como la negativa oficial del Gobierno o la interrupción de vuelos, en caso de que se confirme la llegada de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Soberanía y resistencia ante presiones internacionales
Fernández de Córdoba también resaltó que, frente a la presión de Estados Unidos, Ecuador tiene que “mantenerse firme” y salvaguardar sus intereses nacionales. Las conversaciones sobre la acogida de migrantes deportados desde Estados Unidos exigen un estudio minucioso y una defensa sólida de la soberanía.
El exvicecanciller indicó: “Estamos buscando superar las crisis que hemos enfrentado en los años recientes, por lo que nuestra única opción es cuidar a los ecuatorianos“. Por esta razón, el gobierno debe enfocarse en asegurar los derechos de los ecuatorianos que regresan desde Estados Unidos.
Es fundamental dar prioridad a la reintegración de estos ciudadanos antes de aceptar migrantes de otros países, ya que esto complicaría las ya difíciles condiciones sociales y económicas que se viven actualmente.
España y la posible negativa al acuerdo
Sobre España, el exvicecanciller aclaró que la situación es distinta, aunque las condiciones actuales de inmigración podrían hacer que ese país se niegue a la oferta de Washington. De todos modos, el proceso de recibir a los migrantes deportados implicaría tratos técnicos y políticos muy sensibles.
Por lo tanto, frente a este panorama incierto, tanto Ecuador como España adoptan una postura cautelosa mientras consideran las repercusiones de aceptar la llegada de migrantes deportados desde Estados Unidos bajo esta propuesta hipotética.
FUENTE: ELDIARIO