Empresarios ecuatorianos acompañarán a Daniel Noboa en visita oficial a Japón para abrir oportunidades de exportaciónEl presidente ecuatoriano Daniel Noboa durante su reciente visita a Brasil.

Ecuador intenta ampliar su gama de productos exportables en el exigente mercado de Japón.

Un conjunto de emprendedores ecuatorianos de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) acompañará al presidente Daniel Noboa en su viaje oficial a Japón. Este encuentro tendrá lugar en Tokio entre el 26 y el 30 de agosto, con el objetivo de reforzar las conexiones comerciales entre ambos países.

Los exportadores ecuatorianos están muy entusiasmados por la posibilidad de establecer pactos con Japón, que es considerada la tercera economía más relevante del planeta. El plan empresarial tiene como fin aprovechar la demanda de un mercado que cuenta con más de 125 millones de consumidores interesados en productos de alta calidad y sostenibles.

Daniel Noboa: Ecuador busca ampliar mercado en Japón

La Cordex subrayó que Japón es un mercado clave para diversificar las exportaciones de Ecuador. Además, indicó que este viaje busca asegurar un mejor acceso a un país que aprecia los estándares de calidad y sostenibilidad en los alimentos y productos importados.

Por lo tanto, la delegación empresarial partirá el 23 de agosto y llevará a cabo un programa de alto nivel en Tokio. Entre sus actividades se contemplan reuniones con la Cámara de Industrias de Japón (Keidanren), la firma de un acuerdo de cooperación con la Agencia de Comercio Exterior (Jetro) y encuentros con cadenas de supermercados de Japón.

Cordex impulsará acuerdos comerciales estratégicos

Por otro lado, los empresarios también se desplazarán al Centro de Fomento Industrial de Tokio. Esto es para aprender sobre métodos de innovación y modelos de producción que refuerzan la competitividad en el mercado japonés. Esta misión tiene como objetivo adaptar los estándares ecuatorianos a los altos requisitos de Japón.

Uno de los principales propósitos es avanzar hacia un Acuerdo de Asociación Económica (EPA). Con este enfoque, Ecuador espera comenzar un proceso de negociación que, a mediano plazo, proporcione mejores condiciones arancelarias para sus productos.

“Para el sector exportador, uno de los principales propósitos de esta visita es establecer un contacto relacionado con el Acuerdo de Asociación Económica, con el objetivo de iniciar una negociación que, a mediano y largo plazo, permita mejorar las condiciones arancelarias de los productos ecuatorianos”, indica el comunicado.

FUENTE: ELDIARIO