Noboa enviará nuevas preguntas a la Corte Constitucional para la consulta popular y referéndumLa Corte Constitucional dio luz verde solo a cuatro preguntas planteadas por el Gobierno para la consulta y referéndum.

Carolina Jaramillo comentó acerca de la elección de la Corte Constitucional de rechazar cuatro propuestas del Gobierno.

El Gobierno de Daniel Noboa presentará un nuevo conjunto de preguntas a la Corte Constitucional para su validación, con el objetivo de que puedan ser incorporadas en la consulta popular y referéndum programados para finales de noviembre de 2025.

Este lunes 8 de septiembre de 2025, Carolina Jaramillo, la vocera de la Presidencia, anunció que serán enviadas nuevas preguntas a la Corte Constitucional a través de la Secretaría Jurídica de la Presidencia.

No obstante, la portavoz del Gobierno no especificó cuántas preguntas adicionales se remitirán a dicho organismo ni los temas que se tratarán.

Además, Jaramillo señaló que la Secretaría Jurídica revisará y actualizará las propuestas que ya se habían presentado a la Corte para la consulta popular y referéndum que no obtuvieron validación.

  • La opción de llevar a juicio político a los jueces de la Corte Constitucional.
  • La disolución del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
  • La posibilidad de reabrir casinos en establecimientos hoteleros de alta categoría, destinando una parte de los ingresos a combatir la desnutrición crónica en niños.

La Corte Constitucional igualmente determinó que no es válida la modificación parcial relacionada con la castración química y el registro privado para quienes hayan sido condenados por delitos sexuales.

Ante la resolución de la entidad, Jaramillo expresó que «el tribunal está completamente desvinculado de las inquietudes y requerimientos de la población. Hay asuntos delicados que opta por pasar por alto o no involucrarse».

Otros anuncios del Gobierno

La portavoz Carolina Jaramillo también comunicó, este lunes 8 de septiembre de 2025, que el Ministerio de Infraestructura y Transporte está promoviendo el proceso de licitación para edificar el cuarto eje vial Bellavista-Zumba-La Balsa, que unirá Ecuador y Perú.

La creación de esta vía se llevará a cabo gracias a la obtención de un préstamo de 150 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo.

El proceso de licitación abarca el diseño, la construcción, el mantenimiento y la supervisión del trayecto Bellavista-Zumba-La Balsa, que tiene una extensión de 54,57 kilómetros. Según el Gobierno, esta obra beneficiará a más de 10,000 residentes de Zamora Chinchipe.

Otro comunicado indicó que el Gobierno, mediante BanEcuador, ha otorgado 166,3 millones de dólares en 1680 préstamos para pequeñas y medianas empresas, desde noviembre de 2023. Hasta la fecha, se han concedido 76,3 millones en 739 préstamos.

FUENTE: TELEAMAZONAS