El incremento de infecciones por Covid en Ecuador se presenta en un período de mínima aparición de otras enfermedades del sistema respiratorio.
Están aumentando los contagios de Covid en Ecuador. A pesar de que las clínicas privadas registran un menor número de enfermos con problemas respiratorios, los médicos advierten sobre el incremento del virus. El especialista en cuidados intensivos John Cuenca comunicó que en la semana pasada, al menos un 30% de los pacientes que visitaron su consultorio resultaron positivos.
“No había estado atendiendo casos de Covid desde hace un tiempo prolongado y ahora nuevamente estoy viendo a pacientes con la enfermedad. Si en Estados Unidos y Europa se está observando una reaparición de una variante Ómicron de BN 181, es muy probable que esa misma cepa esté circulando aquí”, comentó el doctor John Cuenca a Ecuavisa.
Jóvenes y adultos mayores concentran los nuevos contagios
Los signos más frecuentes de Covid incluyen malestar de garganta, temperatura elevada, obstrucción nasal y dolor corporal intenso. Así lo compartió Laura Franco acerca de su madre, quien experimentó un intenso malestar en la espalda, un agotamiento severo y dolores musculares que la llevaron a estar en reposo.
La red de salud local también muestra un aumento en los casos. De acuerdo al doctor Juan Carlos Gonzáles, quien dirige Salud e Higiene en Guayaquil, los contagiados son, en su mayoría, jóvenes de entre 18 y 24 años, así como adultos de 50 a 70 años.
Covid: reporte epidemiológico y variantes
El reporte epidemiológico más reciente indica que hasta la semana 35 se registraron 811 casos de virus sincitial respiratorio, 246 de influenza y 169 de Covid. No obstante, esta información no considera a quienes no se someten a pruebas de laboratorio.
El doctor Gonzáles mencionó que hay múltiples mutaciones en circulación, entre ellas una apodada ‘Frankenstein’, debido a la variedad de síntomas que genera. “No contamos con pruebas específicas para detectar estas nuevas variantes, pero dado que ya han sido reportadas en países latinoamericanos, es muy probable que también estén aquí”, afirmó.
Recomendaciones médicas ante el incremento
Los expertos subrayan que las personas deben visitar a un doctor al mostrar síntomas y no realizar tratamientos por su cuenta. Asimismo, sugieren reforzar la inmunización contra el Covid, mantener buenas prácticas de higiene y evitar lugares cerrados.
Así, intentan controlar el aumento de casos de Covid en Ecuador, lo cual empieza a generar inquietud en el sistema de salud. La información actual y la prevención son esenciales para disminuir la transmisión.
FUENTE: ELDIARIO