De acuerdo con lo comunicado por el Gobierno Nacional, en esta primera etapa se enviaron 1. 1 millones de dólares. El próximo pago está programado para el jueves 18 de septiembre.
Un grupo de 1 665 conductores en la nación obtuvieron el lunes 15 de septiembre sus primeras ayudas financieras luego de que se eliminara el subsidio al diésel. De acuerdo con lo comunicado por el Gobierno Nacional, en esta primera fase se enviaron USD 1,1 millones.
El próximo pago está programado para el jueves 18 de septiembre y se efectuará según la cantidad de conductores que se registren hasta el miércoles.
La gestión de Daniel Noboa proporcionará una ayuda financiera durante ocho meses, y en mayo de 2026 decidirá si prorroga el apoyo por otros cuatro meses. Las remuneraciones oscilarán entre 400 y 700 dólares mensuales para cada servicio de transporte entre cantones, 600 dólares para los servicios dentro de la provincia y 1 000 dólares para los de un provincia a otra. El Gobierno asignará 68,7 millones de dólares en este año para financiar estas ayudas.
Las personas interesadas deben inscribirse en la página web. registro.mtop.gob.ec/#/login. En ese lugar, se tendrá que establecer un nombre de usuario y una clave. Además, se han dispuesto oficinas en todo el territorio nacional para que las personas se inscriban de forma presencial.
Durante una entrevista en Contacto Directo, el titular de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, enfatizó este lunes que las ayudas de hasta mil dólares al mes están diseñadas únicamente para el transporte público de pasajeros, incluyendo autobuses urbanos, interprovinciales y de rutas entre cantones. Esto se hace con el fin de prevenir el aumento en los costos de los boletos.
Por otro lado, los vehículos pesados, camionetas y expresos no están incluidos en el esquema de compensaciones del Gobierno. Luque mencionó que existen otros programas para ellos que aún no han sido implementados.
La eliminación de los subsidios a los combustibles es una de las decisiones gubernamentales más delicadas en Ecuador, la cual ya intentaron implementar sin éxito los expresidentes Lenin Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023). Ambos se vieron obligados a dar marcha atrás frente a dos grandes olas de protestas que ocurrieron en los últimos años en el país, las cuales fueron encabezadas en ambas ocasiones por el movimiento indígena.
Noboa tomó la decisión de quitar el subsidio al diésel después de haberlo realizado el año anterior con las gasolinas Extra y Ecopaís, que son las más utilizadas en el país.
FUENTE: ECUAVISA