Noboa anuncia la detención de cuatro extranjeros durante las protestas y señala que irán a una cárcel de máxima seguridadPresidente Daniel Noboa.

Desde Otavalo, el mandatario comunicó que los arrestados enfrentarán cargos por terrorismo.

Desde Otavalo, en la provincia de Imbabura, el presidente Daniel Noboa declaró que cuatro personas de nacionalidad venezolana fueron aprehendidas en las manifestaciones del 24 de septiembre. Se trataría de individuos que fueron contratados para «generar desorden», por lo que comunicó que serán llevados a prisiones de alta seguridad y enfrentarán cargos por terrorismo.

«Esto no se puede considerar una protesta social ni indígena, son solo un grupo de imprudentes que buscan perjudicar a nuestro país y sembrar el desorden», afirmó durante el evento de entrega del Bono Raíces a los agricultores de Imbabura.

Noboa seguirá en territorio

Su declaración tuvo un enfoque político, al igual que sus intervenciones más recientes, donde ha intentado establecer una mayor conexión con la ciudadanía.

En esta oportunidad, afirmó que los ecuatorianos dispuestos a trabajar están en contra de las paralizaciones, mientras que «los que se oponen al avance buscan llevar al país de nuevo al desorden».

Además, subrayó el esfuerzo que su Administración lleva a cabo en el terreno y destacó la presencia de la vicepresidenta, María José Pinto, en Otavalo. «No ha permitido que nadie la intimide ni la amenace», comentó Noboa y anticipó que la funcionaria continuará en la provincia, vigilando para que los beneficios que ofrece el Estado «no sean controlados por criminales» y lleguen a quienes verdaderamente lo requieren.

Mencionó que su administración se trasladará a «cualquier lugar de Ecuador donde busquen incomodarnos». Por esta razón, explicó que su táctica siempre ha sido anticiparse: «Si ellos desean realizar una manifestación en nuestra contra, nosotros lo hacemos antes; si buscan sacarnos de nuestro territorio, nosotros los sacamos del país».

En Otavalo, otorgó 1 800 bonos Raíces de 1 000 dólares y destacó que los beneficiarios ya suman casi 80 000 a nivel nacional. También entregó 70 títulos de propiedad de terrenos y créditos agro violetas para mujeres que viven en áreas rurales.

La dirigencia indígena fue desacreditada

En su alocución, el Presidente Noboa cuestionó a los líderes indígenas del país y afirmó que anteponen sus deseos individuales. «Perjudican a los agricultores, complican la situación con las juntas de agua (. . . )», indicó.

«Ya no vamos a aceptar la historia de que ellos se consideran soberanos (dirigentes indígenas), que son los voceros de la gente y luego, en una votación obtienen el 3 %, esa tontería ya no la vamos a creer más. «

FUENTE: ECUAVISA