Zaida Rovira dice que el paro convocado por la Conaie no es nacional sino provincialLa ministra de Gobierno, Zaida Rovira.

La titular del Ministerio del Interior, Zaida Rovira, enfatiza que el Gobierno sigue dando prioridad a la conversación en lugar de la agresión.

Giovanna Alvear

La titular de la Cartera de Gobierno, Zaida Rovira, se expresó este martes 14 de octubre acerca de la realidad que enfrenta Ecuador en el día 23 de la huelga nacional que fue convocada por la Conaie en oposición a la supresión del apoyo económico al diésel.

Paro nacional en Ecuador

En una conversación con Ecuavisa, la titular del Ministerio del Gobierno mencionó que la administración está llevando a cabo charlas con las comunidades impactadas por la decisión y no con los líderes de la Conaie, por lo que «el paro no tiene carácter nacional, sino que es meramente provincial».

Señaló que dirigió las discusiones en Ibarra y Antonio Ante; no obstante, estas conversaciones no fueron bien recibidas. “Desde el inicio, nos han llegado críticas históricas” sobre lo que han hecho administraciones previas y “es entendible”, comentó.

Rovira menciona que al principio la solicitud era revocar la eliminación del subsidio, “eso no sucederá, no está en nuestro ámbito; no obstante, posteriormente añadieron la reducción del IVA y la decisión de no realizar una consulta popular”. A su parecer, no hay un deseo de dialogar, lo cual quedó evidenciado cuando se canceló el diálogo con la Iglesia como mediadora.

El Gobierno tiene dos enfoques, señala, el primero consiste en proporcionar incentivos inmediatos y específicos para los afectados. Además, se están abordando las históricas necesidades de la comunidad indígena, tales como salud, educación intercultural y la gobernabilidad necesaria.

Zaida Rovira indica que como un éxito del Gobierno se haya logrado que la protesta se enfoque en una sola provincia, Imbabura. Sin embargo, se ha priorizado el diálogo en lugar de recurrir a la violencia.

Con respecto a las quejas sobre el uso violento de la fuerza por parte de las autoridades, la Ministra indica que se llevará a cabo una investigación. «En este instante, no creo que tengamos abusos», añadió.

FUENTE: ELCOMERCIO